marxxxiana
*propaganda para una revolución*
autoexploración corporal, revolución anal.
***marxxxiana***
de iraxxxdios
en Swinton Gallery, Madrid.
Disidencias Periféricas, Nigredo TV, Zony Gómez
en Swinton Gallery, Madrid.
Disidencias Periféricas, Nigredo TV, Zony Gómez



*Autoexploración corporal*
*Autoexploración corporal*



residencia ··· exposición ··· proyecto básico-ejecución ··· visado ··· licencia de obra ··· obra ··· final de obra
···exposición ··· intervenciones artísticas ··· obra ··· (x8)
···exposición ··· intervenciones artísticas ··· obra ··· (x8)
concurso de ideas: intervención arquitectónica en el Gasómetro de baterías de cok, ensidesa, avilés









guxarapu
*provocación, vicio y promiscuidad formal*
Guxarapu es una oda al placer. Un proyecto que nace de los palacios barrocos de la aristocracia francesa y una reinterpretación estructural y espacial de las catedrales góticas, transformándose en un espacio doméstico escenográfico para el goce físico e intelectual.
fases. anteproyecto ··· proyecto básico-ejecución ··· visado ··· licencia de obra ··· obra ··· final de obra


bombarda
*dismorfia exhibicionista*
Bombarda es un proyecto exhivicionista tanto en su programa como en su estructura. La geometría y el alarde estructural se configuran para el autodescubrimiento programático y la autoexploración propia: escondites, columpios, jardines del amor, chimeneas con escaleras secretas, una cama se transforma en respaldo, en una encimera en escalera, en un tombogán... telas que diluyen la escala del objeto, que convierten en doméstico deseable un jardín, que permite establecer una nueva relación con no humanos... Todo forma parte de un todo desnudo. Pero desnudo literal, no metafórico.Bombarda deja clara cierta ideología y utiliza estrategias verdaderamente interesantes para “resolverse”, sin embargo padece cierta dismorfia. Estamos en un proceso de lucha para devolver el proyecto a su idea radical original, luchando con agentes externos que conservadurizan el proyecto.
Es necesario re-abordarlo desde la indisciplina y la irreverencia.
fases. anteproyecto ··· proyecto básico-ejecución ··· visado ··· licencia de obra ··· obra ··· final de obra







retomando con indisciplina y la irreverencia
continúa... mayo 2025...
flow2000
*Fetichismo objetual*
Acorraladas.
Acorraladas por una normativa que solo tolera el sólido platónico—esa caja perfecta con cubierta domesticada—y por el mandato de adosar vidas en serie como único sueño neoliberal, respondemos: tranqui, hermana. Convertimos la restricción en fetiche y elevamos el objeto a detonador radical: dentro, un sistema de intestinos blandos—bolas amorfas y deformables—se reacomoda hasta hallar su equilibrio escenográfico, latiendo como vísceras arquitectónicas. Afuera, la parcela deja de ser lote privado y se vuelve plaza compartida; la fachada despliega el programa comunitario como pasarela de encuentro. Cada gesto de suavidad—una curva hereje, un textil que ondula—denuncia la rigidez impuesta, mientras la estética del exceso, el glamour y el lujo se tensan al máximo para exhibir que otra opulencia es posible: la de habitar juntas, retorciendo la geometría desde dentro.
Acorraladas.
Acorraladas por una normativa que solo tolera el sólido platónico—esa caja perfecta con cubierta domesticada—y por el mandato de adosar vidas en serie como único sueño neoliberal, respondemos: tranqui, hermana. Convertimos la restricción en fetiche y elevamos el objeto a detonador radical: dentro, un sistema de intestinos blandos—bolas amorfas y deformables—se reacomoda hasta hallar su equilibrio escenográfico, latiendo como vísceras arquitectónicas. Afuera, la parcela deja de ser lote privado y se vuelve plaza compartida; la fachada despliega el programa comunitario como pasarela de encuentro. Cada gesto de suavidad—una curva hereje, un textil que ondula—denuncia la rigidez impuesta, mientras la estética del exceso, el glamour y el lujo se tensan al máximo para exhibir que otra opulencia es posible: la de habitar juntas, retorciendo la geometría desde dentro.
anteproyecto ··· proyecto básico-ejecución ··· visado ··· licencia de obra ··· obra ··· final de obra
***ruralexxx**
***Ruralex***
.Cósmico peludo sobre tacones precisos.
Nuevos paisajes críticos rurales contemporáneos asturianos. Ruralex se construye como un abanderado de la muerte al miedo a la realidad. Esa que, una y otra vez, los estamentos de poder nos han ido advirtiendo para controlar y reprimir los nuevos impulsos, estéticas, deseos y complejidades progamáticas y técnicas de las nuevas generaciones. Un deseo e impulso en el que los nuevos materiales del mundo digital pudieran entrar en carga en el contexto más alejado y ajeno a ellos posible. Que los nuevos lenguajes gráficos transformaran la práctica arquitectónica constructiva. Que se generase un nuevo pasaje contemporáneo rural, en el que todos los cuerpos pudieran ser acogidos y abrazados Una estética campestre que, al llegar la noche, se “dragforma” en brillo y exceso. Unos deseos programáticos y matéricos alejados de la normatividad y la industrialización, una complejidad técnica donde la estructura, las instalaciones, las envolventes se combinen con el ultradetalle y la precisión...
Normativa de obligado cumplimiento. *Obligatoriedad de teja roja curva árabe *Obligatoriedad de fachada rugosas, preferiblemente colores térreos mates (no hormigón, no ladrillo visto, no vitrocerámicos, no piedra) *Carpinterías madera o perfil metálico lacado. *Altura máxima de 7 metros máximo *Cubierta con aguas entre 35 y 45% de pendiente, sin excesivas rupturas. No cubiertas planas. No lucernarios. *Las nuevas edificaciones se adaptarán al diseño tradicional popular, armonizándose con el entorno. *Se busca una arquitectura auténtica expresiva, sin enmascaramiento ni flaseamientos.
fases. anteproyecto ··· proyecto básico-ejecución ··· visado ··· licencia de obra ··· obra ··· final de obra
squirt time
Enero 2023-Actualidad
Lugar: Luanco, Asturias.
Fase inicial: Anteproyecto. Desarrollo 1 semana. Fase actual: Proyecto Básico.
Promoción Privada.










Qué mal ha envejecido la IA generativa...








...Y la realidad virtual...


álamo3
Enero 2023 ·hasta· Febrero 2023
Lugar: Miraflores de la Sierra, Madrid
Fase única: anteproyecto. Desarrollo 1 semana. Promoción Privada.
En el casco antiguo de un pueblo serrano madrileño, una ruina en descomposición se transforma en laboratorio táctil: una intervención mínima que injerta texturas suaves, encofrados textiles y ornamentos indisciplinados para reprogramar lo doméstico. Con la picaresca normativa como aliada, los 28 m² originales se pliegan y superponen hasta desplegar 60 m² de atmósferas blandas, habitables y sensibles.
Lugar: Miraflores de la Sierra, Madrid
Fase única: anteproyecto. Desarrollo 1 semana. Promoción Privada.
En el casco antiguo de un pueblo serrano madrileño, una ruina en descomposición se transforma en laboratorio táctil: una intervención mínima que injerta texturas suaves, encofrados textiles y ornamentos indisciplinados para reprogramar lo doméstico. Con la picaresca normativa como aliada, los 28 m² originales se pliegan y superponen hasta desplegar 60 m² de atmósferas blandas, habitables y sensibles.


Este es un ejemplo de cómo las arquitecturas de cuidado pueden transformar un lugar en descomposición (técnica, formal y ética), la intervención reactiva una vivienda de Miraflores mediante ensamblajes reversibles que mezclan saberes artesanales, vegetación viva y mecanismos transformables. Los arcos cerámicos, trabados en seco como si citasen la lógica textil, funcionan a la vez como maceteros estructurales: las enredaderas sombrean las ventanas estivales y liberan ganancias solares en invierno, decantando una climatización afectiva almodovariana. Bajo los pies, un suelo colado sobre encofrado de tela deja que el mortero y los áridos pigmentados solidifiquen en un patchwork cromático; la porosidad resultante remite al mármol blando donde la imperfección material se vuelve productiva.
El enfriamiento evaporativo se logra mediante encajes siempre húmedos, gesto que intercala la sensualidad textil. Al interior, una mesa circular y una encimera extensible ascienden o desaparecen con poleas, actualizando un mobiliario metabólico (Jack Halberstam)—espacios que se desidentifican para alojar cine doméstico y deseo. Detrás, el hueco de escalera se convierte en visibilizador tecnológico y la lavandería se insonoriza: prácticas cotidianas como tácticas micro-políticas dentro de la rutina construida. “Dentro de una vivienda así no cabrían aquello que se considera secundario”, pensarían algunos. Una táctica del realismo doméstico que aquí se rompe. El baño se vela con materiales translúcidos para sugerir cuerpos. El pavimento acolchado cuida la vulnerabilidad del cuerpo desnudo.
En la planta superior, la demolición parcial del falso techo libera una sección luminosa y se conecta con una terraza que extiende el patio inferior, encontrando interticialidad doméstica. El intersticio interno se transforma en baño y vestidor, redefiniendo la privacidad. Lucernarios inclinados perforan la cubierta rehabilitada: mientras la red mínima de refuerzos respeta la sensualidad de la madera antigua, las tejas giradas en forma de “uña postiza” juegan con la estética local y recuerdan la “falsa naturalidad”. Así, al hibridar estrategias bioclimáticas con dispositivos lúdicos y eróticos, materiales biodigitales, la propuesta materializa un “realismo doméstico” (Helen Hester) que cuida tanto del cuerpo construido como de los cuerpos que lo habitan, reivindicando placer y sustentabilidad como dos caras de la misma arquitectura postcapitalista.











poché, capricho y placer
Enero 2023 ·hasta· Junio 2023
Lugar: Lastres, Asturias
Fases desarrolladas: anteproyecto y proyecto básicos. Promoción Privada.
Lugar: Lastres, Asturias
Fases desarrolladas: anteproyecto y proyecto básicos. Promoción Privada.
petit maison proletaria
(o cómo coronarnos Marie Antonieta en pleno siglo XXI)—A la muerte del Rey Sol, el brillo versallesco se replegó en folies, tocadores y grutas donde la aristocracia fatigada se entregaba al placer clandestino. Tres siglos después, nosotrxs—obreras del algoritmo y del alquiler, con visión de esclavos del sistema—sufrimos la misma “fatiga crónica” de la austeridad productiva y la domesticidad utilitaria. Hora de reclamar nuestro propio Versalles portátil, porque “de clase obrera no… ¡obreras con clase!” (Samantha Hudson, amén).
Contra la generalización.
Contra la elección binaria.
A favor del posicionamiento descarado.
Contra la equidistancia anestésica.
A favor del derroche y la lujuria sensorial.
A favor de la autodestrucción, la decadencia y el cashmere flotante.
A favor del deseo, del placer y del libertinaje doméstico.
Quien no vive como piensa, acaba pensando como vive.
Así que pensemos en pisos-palacio con suelos de terciopelo líquido, espejos que multiplican disidencias y estanques oscuros donde el ocio es derecho revolucionario humano. Que cada garaje sea petite maison, cada buhardilla una gruta;
Somos hijas no reconocidas del barroco; nietxs bastardxs de Marie Antonieta con glitter obrero en las uñas. Erigimos tronos blandos en lugar de sofás IKEA, rosas de plástico en vez de minimalismo gris, porque el lujo no es patrimonio de sangre azul, sino estrategia de supervivencia.
¡Abajo la vivienda-jaula, viva el pabellón del placer!
Coronémonos entre pliegues y pétalos sintéticos: hoy Versalles cabe en 40 m² y la Bastilla es el tupper con sobras en la nevera.











...............*................
·f·a·s·c·i·c·u·l·a·r·

crónica de una vida secreta
La vida es un coleccionable de quiosco,...¿cuantas veces hemos querido inicar una coleccion de periodico cuando eramos niños? Recordamos muchos momentos de los cuales hemos empezado aquella coleccion de una revista de investigacion, de aquellos DVDs de las mejores peliculas con nominación a los Oscar,de Peliculas en blanco y negro o cine mudo, de juegos para pc, de las miticas miniaturas de Scalectrix,de maquetas de barcos, carros de combate y aviones de la segunda guerra mundial, de las muñecas con olor tarta de fresa,... en realidad siempre habia una coleccion que seguiamos queriendo acabar, pero la verdad es que muy pocas veces la terminabamos por completar, en ocasiones por despistes y en otras ocasiones por falta de liquedez,(pues aquella paga de nuestros padres o abuelos no alcanzaba lo suficiente para comprar todos los fasciculos),... sin embargo lo importante era disfrutar del proceso y del momento único de satisfacción al ir completando la colección, y es que aquella ilusión con las que se empezaba sufría de poco a poco algunos cambios, pues variaba a lo largo del tiempo, a veces decidiamos no comprar el siguiente fasciculo, y muchas otras decidiamos por finalizarla y empezar otra nueva, y así una y otra vez.
El proyecto para esta vivienda pretende ser uno de esas colecciones que empezamos con ganas de completar y comprar cada fasciculo, por este motivo en lugar de pensar el espacio para la casa como un proyecto acabado, se ha planteado el mismo como un proceso por fasciculos o elementos singulares, algo que puede quedar en un estado intermedio, donde falte alguno de los fasciculos, pero donde si se hayan completado la mayoria de los elementos que componen la coleccion.
Un proceso donde no se necesite una gran destreza o de ser un manitas para completar o realizar alguna de las piezas o partes de las mismas.
Para dicha colección se plantean los siguientes fasciculos:
fasciculo n1 - “historia de una escalera”La escalera es una compañera que nos saluda al entrar, nos recibe y nos recoge los zapatos, nos sirve como lugar para sentarnos si llegamos muy cansados de la compra o de dar una larga caminata, nos invita a sentarnos a la mesa a comer en compañia, nos acomoda a sentarnos junto al fuego de la chimenea, habita la casa en su espacio central pero a la vez deja pasar la luz a traves de ella, desapareciendo por momentos.
fasciculo n2 - “una estanteria infinita que almacena los momentos de la casa” las estanterias suelen ser elementos muy aburridos, destinados unica y exclusivamente para colocar libros y fotos, sin embargo en esta casa la estanteria es protagonista pues va modificando sus dimensiones para albergar la cocina, un rinconcito para el desayuno, los abrigos y las llaves para salir de la casa, la chimenea, la tv, el espacio de plancha, el almacenaje de alimentos, el aseo, ..., multiples momentos domésticos que surgen a partir de la estantería donde a parte también encontraremos fotos de viajes, familia, amigos, recuerdos que componen el espacio domestico más personal y por supuesto libros y más libros, la enciclopedia larousse, y revistas de moda,...
fascículo n3 - “ tabiques sedosos, ligeros y sexys”Son los elementos que nos organizan las estancias y la distribución en la planta primera, por la cual accedemos a través de nuestra escalera, son compuestos por textiles suaves, terciopelados, semitransparentes y opacos.
fasciculo n4 - “ un baño con/sin vistas ”Es un espacio ampliado a la vivienda existente, delicado como dar un beso sobre la mejilla un hijx, una protesis que ha sido implantada en nuestro cuerpo, y que necesitamos para nuestro día a dia. Bañera y ducha a la par es revestida de alicato en mural pintado sobre el azulejo que nos inspire a las costa asturiana y su conexión con el mar y puertos pesqueros.
una vivienda llena de prótesis secretas para...
La vida es un coleccionable de quiosco,...¿cuantas veces hemos querido inicar una coleccion de periodico cuando eramos niños? Recordamos muchos momentos de los cuales hemos empezado aquella coleccion de una revista de investigacion, de aquellos DVDs de las mejores peliculas con nominación a los Oscar,de Peliculas en blanco y negro o cine mudo, de juegos para pc, de las miticas miniaturas de Scalectrix,de maquetas de barcos, carros de combate y aviones de la segunda guerra mundial, de las muñecas con olor tarta de fresa,... en realidad siempre habia una coleccion que seguiamos queriendo acabar, pero la verdad es que muy pocas veces la terminabamos por completar, en ocasiones por despistes y en otras ocasiones por falta de liquedez,(pues aquella paga de nuestros padres o abuelos no alcanzaba lo suficiente para comprar todos los fasciculos),... sin embargo lo importante era disfrutar del proceso y del momento único de satisfacción al ir completando la colección, y es que aquella ilusión con las que se empezaba sufría de poco a poco algunos cambios, pues variaba a lo largo del tiempo, a veces decidiamos no comprar el siguiente fasciculo, y muchas otras decidiamos por finalizarla y empezar otra nueva, y así una y otra vez.
El proyecto para esta vivienda pretende ser uno de esas colecciones que empezamos con ganas de completar y comprar cada fasciculo, por este motivo en lugar de pensar el espacio para la casa como un proyecto acabado, se ha planteado el mismo como un proceso por fasciculos o elementos singulares, algo que puede quedar en un estado intermedio, donde falte alguno de los fasciculos, pero donde si se hayan completado la mayoria de los elementos que componen la coleccion.
Un proceso donde no se necesite una gran destreza o de ser un manitas para completar o realizar alguna de las piezas o partes de las mismas.
Para dicha colección se plantean los siguientes fasciculos:
fasciculo n1 - “historia de una escalera”La escalera es una compañera que nos saluda al entrar, nos recibe y nos recoge los zapatos, nos sirve como lugar para sentarnos si llegamos muy cansados de la compra o de dar una larga caminata, nos invita a sentarnos a la mesa a comer en compañia, nos acomoda a sentarnos junto al fuego de la chimenea, habita la casa en su espacio central pero a la vez deja pasar la luz a traves de ella, desapareciendo por momentos.
fasciculo n2 - “una estanteria infinita que almacena los momentos de la casa” las estanterias suelen ser elementos muy aburridos, destinados unica y exclusivamente para colocar libros y fotos, sin embargo en esta casa la estanteria es protagonista pues va modificando sus dimensiones para albergar la cocina, un rinconcito para el desayuno, los abrigos y las llaves para salir de la casa, la chimenea, la tv, el espacio de plancha, el almacenaje de alimentos, el aseo, ..., multiples momentos domésticos que surgen a partir de la estantería donde a parte también encontraremos fotos de viajes, familia, amigos, recuerdos que componen el espacio domestico más personal y por supuesto libros y más libros, la enciclopedia larousse, y revistas de moda,...
fascículo n3 - “ tabiques sedosos, ligeros y sexys”Son los elementos que nos organizan las estancias y la distribución en la planta primera, por la cual accedemos a través de nuestra escalera, son compuestos por textiles suaves, terciopelados, semitransparentes y opacos.
fasciculo n4 - “ un baño con/sin vistas ”Es un espacio ampliado a la vivienda existente, delicado como dar un beso sobre la mejilla un hijx, una protesis que ha sido implantada en nuestro cuerpo, y que necesitamos para nuestro día a dia. Bañera y ducha a la par es revestida de alicato en mural pintado sobre el azulejo que nos inspire a las costa asturiana y su conexión con el mar y puertos pesqueros.
una vivienda llena de prótesis secretas para...