La docencia universitaria se plantea como un espacio de resistencia y desaprendizaje dentro de la academia. Inconformidad, incomodidad, desprejuicio. Un espacio de exploración proyectual donde no sabemos a dónde queremos llegar, pero queremos descubrir algo desconocido radicalmente nuevo. Adentrarse en la noche, donde nunca sabes cómo, dónde o cuándo terminará, qué personas conocerás o qué nuevo drama se escribirá en nuestras vidas. El disfrute de cada instante se convierte en los éxtasis: el bailar, el abrazar, el besar, el follar...(Casi) todas hemos tenido un mejor amigo de cinco minutos en el baño de un bar. (Casi) todos hemos llorado con una película sin saber bien por qué. A (casi) todos nos han roto el corazón en una noche que cambió nuestra vida por completo. Todos hemos vivido esa noche, la misma que luego inmortalizamos en nuestro feed de TikTok, en ese “fueguito” de Instagram, o en esas fotos efímeras que enviamos y nunca regresan. Cada una de estas experiencias construye un nuevo tipo de narrativa. Y es que para encontrar algo nuevo, emocionante y desconocido, necesitamos recorrer sin prejuicio caminos como procesos enmarañados, sin intentar resolverlos con nada que conozcamos.
Situar la narrativa en otros lugares no reconocidos, a cuestionar cada axioma para conseguir una amnesia permanente hacia un ridículo final, sensible y vulnerable.
🂲🃟🂲🂴·🂲🃟🂲🂴
Rifle bisexual * Fantasear con el fin del capitalismo.Curso 2024·2025. Universidad Europea de Madrid. Proyectos 0 + Proyectos 1.
🂲🃟🂲🂳*🂲🃟🂲🂴
*Absurdo, deseo y ridículo* Desobediencia y heterodoxia *Curso 2023·2024. Universidad Europea de Madrid. Proyectos 0 + Proyectos 1.